BIOGRAFIA
-->
Nació
el 31
de agosto
de 1870
en Chiaravalle, provincia de Ancona, Italia, en el seno de una
familia burguesa católica. Sus padres fueron Renilde Stoppani y
Alessandro Montessori, militar de profesión y hombre muy estricto;
sin embargo, en su familia se reconocía el derecho a cierta
educación de la mujer.
obtuvo
un doctorado en filosofía,
época en la que asistió a uno de los primeros cursos de psicología
experimental. Es contemporánea de Freud
y desarrolló su propia clasificación de enfermedades mentales.
PENSAMIENTO
DE MARIA MONTESSORI
- El corazón del hombre necesita creer algo, y cree mentiras cuando no encuentra verdades que creer.
- Si la ayuda y la salvación han de llegar sólo puede ser a través de los niños. Porque los niños son los creadores de la humanidad.
Desamor
Las razones
que tuve para amarte
se borraron anoche
en la tormenta
Quedé limpia
Tu olor a huésped
voluptuoso en mis entrañas
se enredó con la lluvia
y se marchó
Las razones
que tuve para amarte
se borraron anoche
en la tormenta
Quedé limpia
Tu olor a huésped
voluptuoso en mis entrañas
se enredó con la lluvia
y se marchó
TEORIA
DE MARIA MONTESSORI
2.
Nació en Chiaravalle, Italia, en 1870. Asistió a clases de un
colegio de varones y consiguió ingresar a la Universidad, en donde
se inclinó por las matemáticas; pero pronto cambió y decidió
cursar medicina A los 25 años se Doctoro en medicina Ingreso a
trabajar en la Clínica de la Universidad de Roma. en cuya sección
de neurología se inició en el tratamiento de niños débiles
mentales
Se
interiorizo de los métodos educativos de dos científicos
franceses: Jean Itard y Eduard Seguín, pioneros en el trabajo con
niños retrasados. María Montessori aplica métodos sensoriales,
activos y concretos, logrando grandes avances con los niños, tanto,
que al rendir éstos exámenes regulares de escuelas normales,
obtienen mejores calificaciones que los niños “normales”. Esta
experiencia hizo que María Montessori se preguntara acerca de la
clase de educación que se daba a los niños normales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario